top of page

Reconocimiento de una Incapacidad Permanente Absoluta a favor de una trabajadora con fibromialgia

mhl190

Recientemente, el Juzgado de lo Social nº 20 de Madrid ha reconocido una situación de Incapacidad Permanente Absoluta a una profesora universitaria, cliente y buena amiga de nuestro despacho, que padecía síndrome de sensibilización central tipo fibromialgia, síndrome de fatiga crónica y sensibilidad química con capacidad energética máxima inferior a la población general más sedentaria con intensa fatiga diaria y dolor generalizado.


De acuerdo con el criterio de la Juzgadora, el referido doloroso cuadro clínico conlleva una grave afectación para las facultades intelectuales superiores de la trabajadora que le acarrea problemas de concentración y lapsos de memoria, además de entorpecer cualquier labor, resultando totalmente incompatible con la realización de cualquier tipo de actividad.


Además del cansancio o la fatiga propios de la fibromialgia, la Sentencia reconoce que la trabajadora padece un dolor que no tiene fronteras, como tampoco las tienen la intensidad y la extensión del mismo.


Por todo ello, concluye que la trabajadora no se encuentra capacitada para la realización de ninguna actividad por sedentaria que sea o que no conlleve esfuerzo físico, pues, como es consustancial a las enfermedades evolutivas, su sintomatología se va agravando con la cronicidad y el transcurso del tiempo,


Si se encuentra en una situación parecida y tiene interés en solicitar una prestación de Incapacidad Permanente, póngase en contacto con nuestro despacho para explicarle las pruebas médicas que debe recopilar a fin de objetivas sus limitaciones físicas y funcionales y poner en marcha el procedimiento.






 
 
 

Comentários


Logotipo del despacho

© 2035 by HERREROS ABOGADOS Powered by Another Rockstar UK

Responsable: HERREROS ABOGADOS Y ASESORES FISCALES, S.C.P.
Finalidad: Gestión, estudio y resolución de consultas.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control, como se explica en la información adicional.
Información Adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra:

bottom of page